Ya sabemos que la compra de un vehículo es la segunda mayor inversión que podemos hacer, después de la vivienda. Por ello, debemos tomarnos tiempo para decidir y no hacerlo a la ligera. Aquí tienes una guía para que tomar la decisión te sea más fácil.
Según las estadísticas, los compradores de coches tardan hasta 27 semanas en decidirse en dar el paso y un 30 % no solicita prueba de conducción antes de adquirirlo.
Los compradores visitamos una media de cuatro concesionarios antes de decidirnos. Y tres de cada 10 no solicitamos una prueba de conducción. De las que sí se hacen, un alto número terminan siendo una simple prueba de motor y chequeo superficial si el usuario no solicita que le expliquen más detalles, algo muy relevante sobre todo si compras online.
Por ello, desde Trive, el marketplace multimarca 100% online, nos dan unas pautas para acertar a la hora de comprar un vehículo, tanto nuevo o usado.
➡ SÉ REALISTA CON TUS POSIBILIDADES
El primer paso es ser realista con las posibilidades y tener muy claras las necesidades reales. Más allá del precio, pues este punto ya se ha determinado, y ha sido el responsable de segmentar la búsqueda por marca y modelo, serán tus necesidades del día a día las que determinarán el coche que deberías comprarte. ¿Sabes cuánto miden las sillas de los niños? ¿Caben tus esquís o puedes ajustarle el maletero de techo que usas habitualmente? Evita sorpresas.
➡ COMPARA, INFÓRMATE
El acceso a las diferentes fuentes de información online hace que muchas veces se supere incluso la pericia del vendedor. Déjate aconsejar y pregunta todo lo que necesites, pero asegúrate de que el proceso de descubrimiento sea honesto y transparente, resolviendo las dudas de la forma más objetiva posible.
➡ PIDE UNA PRUEBA DE CONDUCCIÓN
Es importante conducir el coche, y a solas, no solo probarlo en el concesionario y con el experto. Ayuda a detectar de forma relajada si resulta cómodo y a prestar mayor atención a cosas como los ruidos, la visibilidad, o el tamaño, del que nos hacemos una idea real cuando lo conducimos por diferentes vías y aparcamos. Es también importante valorar si la tecnología que ofrece el modelo, aunque muy novedosa, pueda o no ajustarse a tu forma de conducción.
➡ NEGOCIA EL PLAZO DE ENTREGA
Cuando parece que todo puede estar cerrado, aparece otro punto que puede llegar a poner en peligro la satisfacción del comprador. Es recomendable negociar los plazos de entrega del coche adquirido y lo ideal es que estos no excedan de los 15 días necesarios para realizar la matriculación del vehículo.
ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR
· Pros y contras de comprar un coche a un particular
· Comprar un coche nuevo, claves para elegir bien al mejor precio
· Diez claves para sacar más dinero por tu coche usado